El sábado 30 de julio tuvo lugar el living de mujeres de la
Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur. En esta ocasión escuche muchas veces que este
lugar tiene muy buena onda. Eso es lo que queremos, que se mantenga esa
sensación de estar entre amigas. Realmente tuvimos un Living muy completo, hubo
presentaciones de futuras actividades, reconocimiento de nuevas invitadas, las
dos charlas de nuestras cálidas expositoras, tanto Mari Severino con la nueva mirada al Nuevo Código y otros temas de la convivencia familiar y por otro lado, Felisa Romero con su Programa de Memoria Celular, sumado a la participación de la gente. Más tarde probar las cosas
ricas de Riviera Banfield y por supuesto el momento del sorteo y el broche de oro para finalizar con
el saludo concientizador en yoga de Teresita. Realmente un sábado al mes que vale la pena no
perdérselo. Link Fotos Conoceme más
Coaching en Universidades
A fin de dar a conocer la actual disciplina de Coaching Ontológico, su
visión del Ser Humano y las distintas Distinciones que conforman esta nueva profesión, la Lic. María Esther Antezana invita a la comunidad a participar en
forma gratuita a su primer audiencia en coaching que constará de dos encuentros
de tres horas cada uno. El primer encuentro será el lunes 12/9 y finalizando el
miércoles 14/9 en el horario de 15 a 17
hs. en los Talleres de la UNLa, Hipólito Yrigoyen 5682 Remedios de Escalada.
Donde trataremos en forma participativa:
¿WhatsApp? para una Entrevista telefónica de trabajo
Seguramente muchos de ustedes habrán pasado por una entrevista telefónica.
Como su nombre indica, es una entrevista laboral realizada por teléfono que
suele utilizarse para una primera toma de contacto con los candidatos que han
resultado interesantes y así reducir el número de ellos que pasaran a las
entrevistas en persona, facilitando la gestión del proceso de selección,
minimizando los errores que puedan haber en la misma y reduciendo el tiempo
dedicado a entrevistas a candidatos que se pueden descartar por una vía más
rápida. Pasar del currículum a la entrevista puede ser considerado un salto muy
grande en selección de personal y puede que se requiera un paso intermedio para
conocer más detalles de los candidatos. Se puede llamar a:
Todos los candidatos que están
preseleccionados.
Sólo aquellos que generan duda de incluirlos o no para fase de entrevistas en persona.
Una llamada que dura entre 5 y 15 minutos, en la
que se aborda:
Dudas sobre el currículum del
candidato.
Aspectos del currículum poco desarrollados.
Conocimientos concretos que interesan en la oferta.
Disponibilidad y condiciones del
candidato.
La adecuación a requisitos imprescindibles de la vacante.
Las preguntas son sobre experiencia, competencias, conocimientos, formación, disponibilidad, interés
profesional, condiciones demandadas…
Esta entrevista tiene un formato que hemos de
tener muy en cuenta:
Es inesperada, la preparación para la entrevista es casi
imposible. Es verbal, no ven lo que comunicamos con la comunicación no verbal.
Se pierde mucha información interesante.
Puede haber mucho ruido. El ruido de la comunicación distorsiona el mensaje.
En celular puede que no haya cobertura, ruido de ambiente y alguien nos interrumpa.
Superar la entrevista telefónica quiere decir pasar al siguiente paso; la entrevista laboral en persona. Para superarla, les comparto toda una serie de consejos:
Pregúntale si les puedes llamar a ese teléfono en 5 minutos si ahora no
puedes atenderles. Por norma no está mal visto. Ellos ya saben que no puedes
estar disponible siempre. De esta forma puedes prepararte algo la entrevista, tomar
un bolígrafo y papel, ir a otro sitio si hay ruido, buscar tu currículum. A
veces hay teléfonos a los que no se les puede devolver la llamada. Si es así,
puedes preguntar si pueden llamarte ellos en 5 minutos o salir y controlar. Lleva siempre encima bolígrafo y papel. Es imprescindible. No confíes
en la memoria. Ten un discurso claro de lo que sabes hacer, en qué eres bueno, y así,
podrás afrontar la entrevista con más posibilidades. Conoce también las fechas
del currículum y la trayectoria, para que no haya dudas ni contradicciones. Habla con claridad. A veces los nervios pueden hacer que no seamos
claros con la dicción, o podemos equivocarnos a la hora de construir frases,
que no se nos escuche por hablar tímidamente, o tener errores de pronunciación. Al captar solo lo verbal, debemos evitar que en ese momento haya una comunicación
inadecuada. Así que si buscas empleo, deberás prepararte para atender el móvil
en cualquier momento y lugar!!!
La demanda laboral del Community
Manager
Siempre menciono en mis clases la aparición de este puesto de trabajo que en la actualidad tiene mucha fuerza y demanda. La demanda de estos nuevos profesionales en el rubro de las redes sociales
continúa en aumento, por lo cual muchas
personas buscan ampliar sus conocimientos y crecer en esta área. Pero… ¿Cuáles
son las habilidades necesarias? ¿Qué funciones debe cumplir el community
manager?
El community manager es quien se encarga de cuidar y mantener la
comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga y ser el nexo de
unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa.
Para eso, debe desarrollar habilidades como empatía, proactividad, paciencia,
observador, capacidad analítica y hasta creatividad.
Entonces para esta profesión, tendremos que estar preparados para
realizar una serie de funciones. Con el
avance de la profesionalización, la figura del experto en gestión de
comunidades creció y evolucionó en dos grandes direcciones. En un primer
período, las tareas eran variadas, planificación de promociones, atención al cliente,
generación y publicación de contenidos, análisis de datos y hasta diseño y
edición audiovisual. En una segunda instancia, la búsqueda se encuentra orientada en
profesionales con perfiles específicos y calificados en una sola tarea, es
decir especialistas por áreas. En esta dirección, observamos que la orientación
de cada perfil se encuentra relacionada a la expansión del mercado online,
donde la especificidad llega de la mano de la necesidad y del avance del mundo
digital. Las empresas son, cada vez, más conscientes de la necesidad de
expertos que entiendan qué hacen, que obtengan resultados y optimicen sus
presupuestos al máximo. Las principales especializaciones se centran en:
- Gestor de comunidad,enfoca sus tareas en desarrollar una comunidad;
- Curador de contenidos,construye a partir de buscar y seleccionar los mejores contenidos;
- Social strategist,mirada estratégica de planes de comunicación, recursos y presupuestos;
- Planner, organizará acciones, promociones y pautas publicitarias.
- Analista, medirá resultados de las acciones realizadas con la utilización de herramientas. Link
Como todos los meses las novedades de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur, comunicamos todas sus novedades en su Boletín Mensual. Ver