Te invitamos a que hagas realidad tu proyecto ó
emprendimiento personal o profesional desde la mirada del Coaching Ontológico.
Te propongo descubrir y construir tus propias competencias, armar y liderar un
emprendimiento propio creando compromiso mediante acciones involucrando
Lenguaje, Cuerpo y Mente.
Se trata de encuentros dinámicos y reflexivos para generar autonomía, compromiso a través de la acción y la palabra, autoconocimiento y eliminación de miedos e incetidumbres para alcanzar sueños, logros y liderazgo. Las sesiones pueden ser individuales y/o grupales con agenda previa en oficinas en Lomas de Zamora y CABA. También se realiza online. Para más información enviar mail a: coleluyeecoaching@gmail.com ó Wtspp:1141800953 Evento: https://www.facebook.com/events/247692662597669/
Coaching para Jóvenes y Emprendedores
Coaching para Jóvenes y Emprendedores
El 6 de noviembre se dictó el primer
encuentro del Taller Vivencial para Jóvenes y Emprendedores con Procesos de
Coaching en el salón SAOP de la Universidad de Lomas.
Fue una experiencia con varios jóvenes, tomando conocimiento sobre aquello que
conforma a un emprendedor y luego a trabajaron sobre cada experiencia, sueño deseado
y pasión personal. Algunos no tenían idea y se fueron con "algo armado", otros
sintieron y le dieron forma a su emprendimiento personal. Insuflaron su sueño,
crearon en papel su proyecto y le dieron vida. En fin, todo esto lo provoca
cada uno.
El 13 de noviembre tuvo lugar el segundo encuentro, nuevamente intenso
con algunas visitas nuevas, momento de terminar nuestro proyecto con
compromisos asumidos, con objetivos claros, indicadores señalados y demás.
Los
participantes trabajaron en el manejo de conversaciones, los pedidos, reclamos,
como así también las siempre presentes emociones; poniendo a prueba su líder interior.
Gracias a todos por la
confianza y éxitos en sus proyectos y oportunidades! Muchas gracias a la
Secretaría de Extensión y a Nazareno Nahuel Carísimo!
Realidad Virtual para Selección de Personal
Virtual Reality Talent Acquisition permite que los candidatos puedan
vivenciar del nuevo lugar de trabajo. La contribución de esta tecnología al
proceso de selección puede implicar ahorros por el 30% de la totalidad de la
inversión que realizan las empresas.
La transformación digital de los negocios también da un paso más en el
mundo de la selección y contratación de personal, donde uno de los grandes
desafíos es lograr diferenciación entre una u otra propuesta laboral. Este
proceso de transformación inició con la incorporación de big data y el uso de
analíticos para la identificación de candidatos. Ahora, la realidad virtual se
suma al proceso para acercar a los candidatos la experiencia precisa de cuáles
y cómo son los diferenciales que una empresa tiene para ofrecer al mercado
laboral.
Practia y VON DER HEIDE trabajaron en conjunto para desarrollar una
solución de realidad virtual que enriquece el proceso de búsqueda, selección y
preparación de los candidatos, mejorando la eficiencia en la elección de los
profesionales, reduciendo los riesgos de una renuncia temprana y colaborando en
una mejor inducción al negocio.
De acuerdo al análisis del negocio que hicieron ambas compañías,
durante la adquisición de talento, donde se mira a mediano y largo plazo, la
contribución de esta tecnología al proceso de selección puede implicar ahorros
por el 30% de la totalidad de la inversión que realizan las empresas.
En los procesos de búsquedas ejecutivas y profesionales, la instancia
de la entrevista no es sólo para conocer a los candidatos, sino que también
para que éstos conozcan la empresa, la posición a cubrir, su lugar en la compañía
y las expectativas sobre aquella. “La entrevista es, para un empleado,
fundamental. La estrategia de marca empleadora se pone en juego en ella y se
sientan las bases para confirmar o no un nuevo vínculo”, señala Marcela
Petrillo, Country Manager de VON DER HEIDE de Argentina.
“Con el desarrollo de Virtual Reality Talent Acquisition logramos que
los candidatos puedan vivir la cultura de la organización, tener de boca del
CEO de la compañía los valores que la guían y una primera experiencia sobre el
lugar de trabajo en el cual deberá desempeñar sus tareas, inclusive tener
contacto con otras áreas”, señala Mauricio Sansano, Socio y Gerente de
Desarrollo de Negocios Digitales.
“Con esto, por ejemplo, podemos llevar al candidato a visitar, de modo
virtual, una planta sin asumir los riesgos industriales asociados y evitar el
papelerío administrativo que ello implica. Así, democratizamos la información
que el candidato recibe, en un mensaje único, para que pueda tomar la mejor
decisión para su futuro profesional”, agrega Petrillo. “La propuesta de valor
es hacer irresistible a la compañía frente al mercado, donde creamos un
storytelling en un ambiente de realidad virtual, con lo cual el candidato no
tiene que imaginar cómo es trabajar en esa compañía sino vivirlo”, señalan
desde Practia.
“La eficiencia es un aspecto fundamental de los procesos de negocio. Al
incorporar información sobre la cultura, los valores y permitir vivir la
experiencia de la posición durante las fases iniciales del proceso de adquisición
de talento, reducimos los riesgos de error y mejoramos los indicadores de
eficiencia y eficacia en la contratación”, afirma Sansano. Link