El Coaching
Ontológico es una exitosa
práctica profesional, en crecimiento y valorada por personas, empresas e instituciones que buscan alcanzar logros significativos en la vida personal, laboral y relacional de los propios interesados. El coach ontológico crea un vínculo profesional que se afianza en la ética, la confidencialidad y la confianza. La esencia de esta disciplina es que las personas lleguen a la transformación personal, el desarrollo profesional y la expansión laboral.
práctica profesional, en crecimiento y valorada por personas, empresas e instituciones que buscan alcanzar logros significativos en la vida personal, laboral y relacional de los propios interesados. El coach ontológico crea un vínculo profesional que se afianza en la ética, la confidencialidad y la confianza. La esencia de esta disciplina es que las personas lleguen a la transformación personal, el desarrollo profesional y la expansión laboral.
La propuesta
específica de esta disciplina es intervenir con estrategias efectivas
para que la gente desafíe sus dudas personales, familiares, educacionales,
laborales y expandan su potencial corporal, emocional, conversacional y
espiritual; por tal motivo se la ha
denominado Life Coaching.
El Coaching Ontológico entrena y desarrolla la
actitud y la aptitud para generar nuevas ideas, para crear nuevas
posibilidades, para descubrir nuevos significados, para inventar nuevos
caminos, para encontrar nuevas conexiones, ya sea en el nivel individual,
interpersonal y social.
La capacidad
del coach de estar presente, atento y enfocado en la problemática del
consultante, hace a la competencia significativa del hecho de conducir una
sesión de coaching con lo que ello implica; o sea, generar vínculo entre el
coach y su cliente y que éste llegue al autoconocimiento y logre un proceso
transformacional, que seguramente no será inmediato pero sí posible desde el
primer momento.
A través de
sesiones, se inicia un recorrido muy inquieto y desconocido que provocará
siempre una movilización interna. Es afrontar el desafío de abandonar aquello
que nos resulta seguro-conocido, para iniciar un “recorrido nuevo” a un lugar
de lo "no explorado", para atreverse a diseñar un por-venir acorde a
las inquietudes que preocupan y atraviesan los participantes cotidianamente. En
definitiva, el coaching ontológico es una disciplina que busca acompañar al
consultante desde un estado presente hasta un estado futuro de superación, ayudándole
a encontrar su propio camino al éxito.
Una de las
preguntas frecuentes más frecuentes es consultar si el Coaching es una especie de terapia. Y para
ello voy a contestar sinceramente, con la intención de que no queden dudas que
son totalmente distintos. Sólo son parecidos en la formalidad y la confidencialidad
que contienen ambas disciplinas. Por ejemplo, entre los aspectos de similitud,
en ambas disciplinas se trata de individuo, contexto, horario y relación que se
genera.
· Individuo: Persona interesada que asiste a la sesión de coaching y que pasará a denominarse “coachee”
· Individuo: Persona interesada que asiste a la sesión de coaching y que pasará a denominarse “coachee”
• Contexto: El lugar debe ser un lugar
tranquilo, con total privacidad y en donde impera un clima agradable.
• Horario: el encuentro o sesión tiene
una duración aproximada de una hora aproximadamente, personalmente ofrezco además
un servicio de consultoría a aquellos coachees que así lo requieran. La diferencia fundamental es que
la reunión de “coaching” termina cuando se han alcanzado resultados satisfactorios para el “coachee”.
En general se alcanzan buenos resultados
en un primer encuentro.
- Relación: Entre el Coach, el entrenador que guía al consultante en su búsqueda interior y el coachee, el que viene con la consulta, las dudas y la emocionalidad afectada por un quiebre que no le permite avanzar en su vida. A medida que avanzan los encuentros, la relación se afianza y los descubrimientos personales aumentan o pasan por nuevos desafíos desconocidos por el propio consultante que aumenta su autoconocimiento y desarrollo.
En Coeluyee
Coaching utilizamos diversas técnicas de pnl, reflexivas, introspectivas y
lúdicas con el fin de llegar a diferentes áreas de mejora en Empresas,
Instituciones, grupos Familiares, Laborales o simplemente a nivel individual
para el tratamiento de Carrera Profesional, Inserción Laboral, Liderazgo,
Emprendimientos y tantos otros Logros.
Si desean concretar
su primer sesión de coaching en confidencialidad y lograr aquello que aspiran, podrán
escribir sus consultas a: coeluyeecoaching@gmail.com/ O conectarse vía Wtspp 1141800953
María Esther
Antezana: Coach Ontológico Profesional. Lic. Relaciones Públicas y Laborales.
Especialización en Análisis Organizacional. Facilitadora y Diseñadora en
formación empresarial, comunitaria y universitaria para el desarrollo de
talentos.
Coaching para Jóvenes Profesionales y Emprendedores
Quiero compartir mi actividad de
coaching ontológico dirigida a Pymes, Jóvenes Profesionales y Emprendedores.
Dado los resultados positivos obtenidos durante
2018, invitamos a sesiones
presenciales y online para tu comodidad y gusto. Cómo trabajarás?? Propongo
participar de encuentros dinámicos y reflexivos para generar y potenciar tu autonomía,
tu responsabilidad y el compromiso a través de la acción y la palabra, realizar autoconocimiento, eliminando tus miedos
y prejuicios para alcanzar tus sueños, logros y liderazgo.
Wthspp: 1141800953 /
Fono: 4306-3254
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2266204900090526/
Taller de
Implementación del Plan Anual de Capacitación (P.A.C.)
El presente
taller fue diseñado con el objeto de enseñar todo el proceso de capacitación de
una organización. Abarcando desde la detección de las necesidades hasta la
evaluación de transferencia e impacto de la capacitación, contemplando los
registros involucrados en cada una de las etapas y cubriendo algunos de los
requisitos de las Normas ISO 9.000.
Los líderes
de RRHH, responsables de capacitación,
gerencia general, como así también, emprendedores, estudiantes, formadores e
interesados que se vinculan con el desarrollo de las personas. Los
participantes tienen la posibilidad de aplicar lo aprendido en el corto plazo.
La
capacitación se desarrollará con un total de 12 hs. distribuidas en cuatro
encuentros de 3 hs. cada uno, a
realizarse los días sábados a partir del 9/2
al 2/3/2019 inclusive en el
horario de 15 a 18 hs. en nuestras
instalaciones de 15 de noviembre 1669, 3° G CABA.
Más información e inscripción en : https://www.facebook.com/events/824571617888105/