Taller de Emociones y Estados de Animo
Taller de Liderazgo, Inteligencia Emocional y Corporalidad
El 28 de setiembre próximo estaré dictando un nuevo workshop
trabajando sobre las temáticas que siempre me consultan en las sesiones de
coaching. Las diversas emociones y estados de ánimo que transitan nuestra
cotidianidad y muchas veces no sabemos cómo salir de ellas y porqué se han
instalado en nosotros. Cada emoción nos
condiciona de una forma a la acción; cada una de ellas a una dirección. Nuestra
mochila emocional, cumple un importante valor de supervivencia y eso se debe a
que las emociones han ido integrándose en el sistema nervioso en forma de
tendencias innatas y automáticas en nuestro corazón, con lo cual las emociones
tienen un poder extraordinario en cada uno de nosotros.
Asimismo, todo individuo conecta con sus emociones y
sentimientos y la misma práctica nos lleva a reconocer los diferentes estados
de ánimo que atravesamos. Rafael Echeverría, menciona, «los estados de ánimo no
pueden evitarse, pues son constitutivos de la existencia humana» y por tal
motivo, lo mejor es aprender a gestionarlos de la mejor manera posible. Te invito a participar y al finalizar la actividad,
reconocer las creencias que te atan y que te impiden crecer. "La
diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer, resolvería los
problemas más grandes que hay en el mundo". Gandhi
Taller de Liderazgo, Inteligencia Emocional y Corporalidad
El sábado 24 de agosto disfruté de otro taller vivencial con un grupo muy participativo. Siempre se torna una experiencia novedosa y diferente para mí y mucho más para los participantes. Pasaron por reconocimiento personal y grupal, actividades que trabajaron con su Ser Líder y procuraron estar con y para el otro.
5 Problemas que enfrentará el Sindicalismo del siglo XXI
Estar al tanto de cuáles son los retos que enfrentarán los sindicatos en el futuro inmediat,lleva a reconocer que existe una tendencia en el mundo hacia revitalizar los sindicatos, sin embargo: ¿están preparados los sindicatos para los nuevos problemas laborales?
1. El descrédito de la lucha obrera
La revolución neoliberal debilitó el poder sindical al considerar a los sindicatos como un obstáculo para el progreso. Esta concepción de los sindicatos aún permanece en el imaginario colectivo.
2. Integrar a los empleados autónomos
Si los sindicatos quieren fortalecerse deberán tener una visión más amplia que les permita integrar y proteger a los trabajadores independientes.
3. La no-conciencia de clase de los trabajadores
La conciencia de clase no está en la mente de las generaciones jóvenes: especialmente en el ámbito de las de profesiones tecnológicas.
4. Las nuevas jornadas laborales y los contratos flexibles
Más allá de los tabuladores salariales, los sindicatos deben ocuparse de la calidad de vida de los trabajadores, de las cuestiones de género, y de los problemas de vivienda. En suma, de los beneficios del “Estado de Bienestar” en general.
5. Acercamiento digital
Los sindicatos deben aprender a utilizar las redes sociales para promover la unión de los trabajadores, difundir sus ideas, y resolver sus dudas.
Fuente: El País