Life Coaching
El Coaching Ontológico entrena y desarrolla la
actitud y la aptitud para generar nuevas ideas, para crear nuevas
posibilidades, para descubrir nuevos significados, para inventar nuevos
caminos, para encontrar nuevas conexiones, ya sea en el nivel individual,
interpersonal y social.
La capacidad
del coach de estar presente, atento y enfocado en la problemática del
consultante, hace a la competencia significativa del hecho de conducir una
sesión de coaching con lo que ello implica; o sea, generar vínculo entre el
coach y su cliente y que éste llegue al autoconocimiento y logre un proceso
transformacional, que seguramente no será inmediato pero sí posible desde el
primer momento.
Una de las
preguntas frecuentes más frecuentes es consultar si el Coaching es una especie de terapia. Y para
ello voy a contestar sinceramente, con la intención de que no queden dudas que
son totalmente distintos. Sólo son parecidos en la formalidad y la confidencialidad
que contienen ambas disciplinas. Por ejemplo, entre los aspectos de similitud,
en ambas disciplinas se trata de individuo, contexto, horario y relación que se
genera.
• Contexto: El lugar debe ser un lugar
tranquilo, con total privacidad y en donde impera un clima agradable.
• Horario: el encuentro o sesión tiene
una duración aproximada de una hora aproximadamente, personalmente ofrezco además
un servicio de consultoría a aquellos coachees que así lo requieran. La diferencia fundamental es que
la reunión de “coaching” termina cuando se han alcanzado resultados satisfactorios para el “coachee”.
En general se alcanzan buenos resultados
en un primer encuentro.
• Relación: Entre
el Coach, el entrenador que guía al
consultante en su búsqueda interior y el coachee, el que viene con la consulta, las dudas y la
emocionalidad afectada por un quiebre que no le permite avanzar en su vida. A
medida que avanzan los encuentros, la
relación se afianza y los descubrimientos personales aumentan o pasan por
nuevos desafíos desconocidos por el propio consultante que aumenta su
autoconocimiento y desarrollo.
Asimismo,
podemos decir que el “Coaching” contiene en su estudio muchos aspectos de
psicología, que respeta al psicoanálisis y es consciente de que hay determinado
tipo de problemáticas que sólo pueden
ser tratada dentro en un marco terapéutico
y por tal motivo son derivadas. En Coaching utilizamos diversas técnicas de pnl, reflexivas, introspectivas y
lúdicas con el fin de llegar a diferentes áreas de mejora en Empresas,
Instituciones, grupos Familiares, Laborales o simplemente a nivel individual
para el tratamiento de Carrera Profesional, Inserción Laboral, Liderazgo,
Emprendimientos y tantos otros Logros.
Si desean concretar
su primer sesión de coaching en confidencialidad y lograr aquello que aspiran, podrán
escribir sus consultas a: info@mariaestherantezana.com O conectarse vía Wtspp: 1141800953 Coach Ontológico y Gestión Corporal *María Esther
Antezana
Próximamente en Radio Brújula
El 1 de noviembre, estaré por Radio Brújula en Banfield, siendo invitada por Eugenia Melin y Noemí Buján para su programa radial "Nuevo Mundo" que va todos los viernes de 20 a 22 hs. La FM 92.9 💻 www.radiobrujula.com📱
Formación para Emprendedores y Profesionales
Próximamente en Radio Brújula
El 1 de noviembre, estaré por Radio Brújula en Banfield, siendo invitada por Eugenia Melin y Noemí Buján para su programa radial "Nuevo Mundo" que va todos los viernes de 20 a 22 hs. La FM 92.9 💻 www.radiobrujula.com📱
Radio Brújula FM 92.9 -Nuestro Norte Es El Sur-
Acepté la invitación y allí estaré ese día. La idea es hablar de recursos humanos y el uso de novedosas metodologías, como funciona esta nueva disciplina del coaching en la vida personal, profesional y laboral de las personas y las organizaciones.*Coach Ontológico Profesional. Coach en Gestión y Valoración Corporal. Lic. Relaciones Públicas y Laborales. Especialización en Análisis Organizacional. Facilitadora y Diseñadora en formación empresarial, comunitaria y universitaria para el desarrollo de talentos.