Taller de Coaching Ontológico


El taller del 7/1 tuvo una
extensión de 5 horas, pero el tiempo pasó muy rápidamente, siendo la clase muy participativa con diversas temáticas, entre ellas: *Qué sabemos de Coaching? *Qué
clase de Observador somos?. *Qué Conversaciones tenemos con otros? y *Diseñamos nuestra Escucha para escuchar al
otro.*Actos Linguísticos y el compromiso que generan en nuestra conversación
cotidiana. Trabajaremos también *Corporalidad y el Liderazgo que reconocemos
como propios, dado que éste cuerpo es nuestro y debemos reconocerlo en nuestro
Ser y finalizará con las temáticas *Emociones y *Estados de Animo.


Siete Tendencias de Recursos
Humanos para 2017
Hoy en día, el mundo de los negocios está pasando de un "modelo
jerárquico de arriba a abajo" a una "red de equipos" donde las
personas trabajan con nuevos formatos y dinámicas para resolver problemas. Las
empresas ahora, parecen centrarse más en los clientes y todo lo que nos rodea
se mueve a un ritmo muy rápido, lo que crea la necesidad de nuevas formas de
pensar y hacer en torno la gestión de personas.
Predicción 1: Más allá en la Era Digital
Si no has estado viviendo en una cueva durante los últimos 20 años,
seguro que has notado que estos tiempos son definitivamente digitales. Con el
número de teléfonos móviles previstos (llegarán a 4,77 billones en 2017) y la
mayoría de los puestos de trabajo dependiendo de ordenadores para realizar
tareas, este año pondrá aún más que antes énfasis en la tecnología. Cada
empleador tendrá que mantenerse al día con esta tendencia, a menos que quiera
quedarse atrás respecto a sus competidores, que están dispuestos a innovar
cuando tengan la oportunidad.
Predicción 2: El diseño organizacional será desafiado en todas partes
Dado que en el mundo actual, los mercados están cambiando
constantemente y los nuevos productos y servicios digitales se están
desarrollando diariamente, los enfoques convencionales ya no son válidos. Desde
la rápida evolución de los servicios de Internet y de la nube, el tiempo de
entrada en un mercado se ha reducido considerablemente.
Es prácticamente imposible retener "tu mercado" sólo porque
seas una gran corporación -una pequeña empresa podría reinventar toda la
industria justo delante de sus ojos, y dejar a tu empresa relegada por años-.
Predicción 3: Se necesitarán habilidades de gestión multigeneracionales
Este año, los líderes y gerentes tendrán que afrontar un nuevo desafío,
debido al hecho de que los Millennials se vuelven cada vez más activos en el
mundo del trabajo, mientras que en por otro lado muchos Baby Boomers se niegan
a retirarse a la edad tradicional. Esto requiere nuevas habilidades de las
personas en el manejo de roles, ya que estas dos generaciones son muy
diferentes y tienen distintas necesidades, metas y deseos.
Predicción 4: Cultura y compromiso seguirán siendo las principales
prioridades
Aunque estos temas pueden parecer recurrentes, la cultura y el
compromiso son algunas de las principales prioridades para los gerentes de
recursos humanos en todo el mundo. Las cuestiones relacionadas con la cultura
serán cada vez más difíciles de resolver. Esta cuestión crece en importancia.La
última investigación de Deloitte sugiere que los Millennials eligen a su
empleador basándose en el "propósito" de sus respectivas
organizaciones. En su última investigación sobre el Liderazgo de Alto Impacto
(High-Impact Leadership Research), Deloitte descubrió que las organizaciones
con una fuerte cultura de liderazgo, son nueve veces mejores a la hora de
encontrar y desarrollar líderes, que aquellas compañías que carecen de una
cultura de liderazgo consistente.
Predicción 5: El enfoque en el “Rendimiento Humano” y el Bienestar
Esto puede sorprenderle, pero los niveles de compromiso global de hoy
no son mejores de lo que eran hace diez años. Según los datos obtenidos por Glassdoor, no ha habido casi ninguna
mejora en las calificaciones de los empleados a sus organizaciones durante los
últimos siete años. Aproximadamente el 40% de ellos piensa que "es
imposible mantener una carrera de rápido crecimiento y una vida familiar
sana" dado el efecto "trabajo-mártir" en organizaciones de todo
el mundo.La idea para el año 2017 es simple: pasar del “departamento de
personal” a un nuevo papel como: " consultor en Rendimiento
Humano".Existen numerosas razones por las que las personas no son
productivas en el trabajo entre las que encontramos la mala organización del
trabajo o del espacio o deficientes prácticas de gestión. Hay un enorme potencial para los recursos humanos en 2017 – para
deshacerse de la creación de más y más programas que se centren en "hacer
la vida laboral mejor".
Predicción 6: Selección del Talento
Con toda la tecnología disponible hoy en día, incluyendo redes
sociales, accesorios tecnológicos y smartphones, el talento es más fácilmente
accesible. Un 76 % de los trabajadores a tiempo completo están abiertos a la
idea de un nuevo trabajo o están activamente buscando, mientras que el 48% de
los empleadores tienen dificultades para encontrar a la gente adecuada para sus
puestos vacantes debido a la brecha de competencias. Dada esta situación se
pondrá un gran énfasis en la experiencia del empleado, debido al hecho de que
las organizaciones se verán obligadas a centrarse más en sus valores y cultura
corporativa si desean retener su mejor talento.
Predicción 7: Habrá un gran énfasis en la superación de la Aversión al
Algoritmo
Candidatos, Nuevas habilidades y Capacidad de Cambio
Más skills
Algunos profesionales de Recursos Humanos todavía siguen buscando
candidatos en función de lo que esas personas estudiaron. Y esto está bien para
muchas profesiones y sobre todo para aquellas que requieren de un título. Pero
no se debe extender este sistema de búsqueda a otros sectores. La tendencia cada vez más creciente, y sobre todo en nuevos puestos de
trabajo, es determinar cuáles son los skills necesarios que una persona debe
tener para desarrollar de manera correcta lo requerido para su posición
laboral. Más allá del tipo de educación formal recibida, es fundamental saber si
sus habilidades y características serán de utilidad no sólo para la tarea a
desarrollar sino para futuros cambios.
Capacidad de cambio
En medio del vértigo de estos cambios, el ser humano tiene la habilidad
para transformarse, readaptarse y encontrar nuevos lugares para seguir
realizándose. Podrá sumar nuevas habilidades y entender sus nuevos roles
teniendo en cuenta las necesidades del mercado. Tan es así que, hasta la función Recursos Humanos también cambió. Hace
40 años no existía en las compañías. Sólo había oficinas o departamentos de
administración de personal: liquidación de sueldos, legajos, legales y no mucho
más.
Aunque parezca básico, es importante ver y analizar cómo nos
comunicamos y relacionamos, saber qué nos hace felices, qué metas tenemos, qué
cosas nos gustan aprender, quiénes son nuestros afectos, qué nutre nuestra vida
y cómo ayudo al otro.
Así podemos conocernos y estar abiertos a los cambios sin dudas ni
temores.
Desarrolla capacidades y el potencial de elementos clave a través de
planes de carrera y sucesión. El módulo de Plan de carrera lleva a cabo la planificación y ejecución
de un exitoso plan de carrera y sucesión, mediante el conocimiento de las
capacidades y el potencial de las personas que pueden ocupar en un futuro
posiciones clave de gestión y dirección. Autor: Ariela Collins para Merca 2.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario