Actividad Formativa
Pasando de Víctimas a la Acción
El liderazgo es una herramienta requerida en el ámbito laboral y personal pero muchas veces notamos que
algo falla en nosotros. A través de una intensa formación vivencial basada en actividades lúdicas, ejercicios de
reflexión y participación, reconocerás aquellos aspectos que frenan tu posición
ante la vida y tus relaciones. Con procesos de Coaching Ontológico desarrollaras Efectividad, Confianza,
Automotivación, alcanzando tu Ser Líder. Te esperamos!! Podrás inscribite en: https://www.facebook.com/events/1803269516640823/
¿Podemos cambiar? Podemos concretar tener una mirada superadora
tratando los problemas que aparecen diariamente ?? ¿Nos hacernos cargo de lo
que nos pasa? ¿Cómo pasar de la posición de víctimas a la acción?? ¿Se puede
aprender a escuchar mejor y ser más efectivos al hablar? ¿Cómo cambiar las
excusas y los estados de lamento por estados positivos? ¿Sabemos comprometernos
con aquello que queremos, decimos y hacemos??
De estas cuestiones y muchas más trata el coaching ontológico. La
palabra coaching proviene del verbo en ingles que significa “entrenar”, y ontológico
refiere al estudio del ser, por lo cual interpretamos al coaching ontológico
como el “entrenamiento del ser”. En
aquel momento que queremos mejorar algo pero no sabemos cómo hacerlo, o
sencillamente cuando no podemos lograr lo que nos propusimos, el coaching viene
a nuestra ayuda.
Para qué nos sirve el coaching?? Principalmente para poder modificar
nuestra forma de ver las cosas, nos enseña que contamos con una capacidad de
acción que no considerábamos; nos permite distinguir y elegir aquello lo que
nos posibilita oportunidades, como así también reconocer aquello que no deseo
modificar.
La forma más simple de hacer coaching es a través de una “una conversación”. Un encuentro prefijado donde hay una persona
que quiere alcanzar un objetivo o resultado (coachee) y otra que lo ayuda a
hacerlo (coach). En esa conversación el uso de nuestro lenguaje es fundamental, y
es a través del mismo que nos damos cuenta que conforma nuestra vida y nuestra
esencia. A través del lenguaje vivimos,
nos relacionamos, actuamos y además abrimos o cerramos posibilidades. Pero ¿sabremos
usarlas correctamente? ¿Cuál es tu compromiso para lograrlo? Como dice Jim Selman, “La esencia del coaching está en tres
preguntas: ¿Quién sos? ¿Qué querés lograr? ¿Qué te falta para lograrlo? No es
luchar contra las circunstancias, se trata de crear nuevas circunstancias”. Por: Maria Esther Antezana-Coach Ontológico
Profesional; antezaname@gmail.com- Contacto 11 4180 0953
No hay comentarios:
Publicar un comentario